Administración de Tierras y Conservación

Las operaciones de la FFC están ayudando a regenerar estas áreas mediante:
- Cambio de las prácticas de gestión local
- Conservación de áreas vinculadas a ecosistemas sensibles
- Implementar prácticas adecuadas de plantación y mantenimiento que estén aumentando la materia orgánica del suelo y mejorando la infiltración de agua.
- Using only 60% – 70% of total area for plantation forestry and dedicating 30% – 40% of our total area to conservation of environmentally sensitive areas for natural habitat.


Gestión Forestal Sostenible

Uso Sostenible de los Recursos Hídricos
Initial investigations suggest that on average we use 24% less water to sustain our nurseries compared with other similar operations. We will continue to benchmark our operations against similar production units to determine if our water usage efficiencies are comparable with similar size nurseries.
FFC es consciente de que el uso del agua y la protección de las características de las aguas superficiales se encuentran en la base de la silvicultura sostenible. La FFC ha implementado un plan de gestión del agua que establecerá objetivos futuros para el ahorro de agua y la reutilización del agua siempre que sea posible de acuerdo con el ODS 13. En la actualidad, FFC ha mejorado nuestra eficiencia en el uso del agua entre el 20 y el 40 por ciento en nuestras operaciones.




Mejorar la Calidad del Suelo
Bajo las prácticas de gestión de plantaciones de FFC, la calidad del suelo ha mejorado, en comparación con los pastizales que no están bajo nuestra gestión. Esta mejora es el resultado de un aumento en la capa de desechos vegetativos en el suelo, a medida que los árboles maduran y alcanzan el cierre del dosel. Las primeras pruebas muestran un aumento de la materia orgánica del suelo, que ahora se mide anualmente y es un aspecto clave en la gestión sostenible de la tierra. La reducción y eventual eliminación de los incendios forestales incontrolados permite que el suelo se recupere de las décadas de degradación y las malas prácticas de gestión. Además, también se detectan mejoras en los niveles de carbono orgánico y se asocian con una mejor infiltración de lluvia y un aumento de la actividad biótica del suelo.